
Mucho se está hablando del concepto usabilidad y de cómo éste puede ser clave para el éxito de una página web.
En este post vamos a intentar aclarar qué es y cómo puede ayudar la usabilidad a una web.
Una de las posibles definiciones es la que ofrece la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y dice así: “Usabilidad es la eficacia, eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos a usuarios específicos en un contexto de uso específico”
Básicamente lo que se intenta es no hacer pensar al usuario, ofrecer la información más importante a no más de dos clicks de modo que el usuario llegue a alcanzar su objetivo con facilidad, consiguiendo así una buena satisfacción del cliente y una mejor experiencia de uso.
Es importante saber cómo un usuario visita una web. La gran mayoría de nosotros no leemos las páginas sino que sólo las hojeamos esperando encontrar a simple vista lo que nos interesa y sino lo encontramos rápidamente, buscamos en otra web. Con lo cual es importante conocer qué beneficios puede aportar la usabilidad a mi web. Algunos de ellos son:
- Hacer mi página web pensando en el usuario que va a utilizarla, es decir, utilizando un lenguaje, una información y una forma de realizar las cosas adecuado a ese usuario.
- Es recomendable que mi sitio web informe de una forma clara y concisa mis objetivos. Muchas veces el usuario navega por páginas web en las que es complicado averiguar qué ofrecen y esto provoca que salga rápidamente de ellas.
- Utilizar indicadores que ayuden al usuario a ubicarse y orientarse dentro de la web, sobre todo para páginas con muchas secciones es recomendable utilizar el rastro de migas.
- Si el cliente está realizando una consulta en el buscador de tu web y se produce un error en tu pagina, sería interesante ofrecerle una solución a ese error, por ejemplo, indicando un enlace para poder volver a la página de inicio o ofrecerle alternativas de búsqueda.
- El sitio web debe ser fácil de usar para los usuarios que acceden por primera vez a la web, pero también deben proporcionar atajos para usuarios experimentados.
Teniendo en cuenta estos aspectos puedes ayudar a que el usuario se sienta cómodo y satisfecho durante el tiempo que permanezca visitando tu web, consiguiendo una experiencia de usuario positiva y generando un mayor vínculo entre ambos.